Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro - Espacios Naturales de La Rioja Accesos: Por la carretera N-232, a 72 kilómetros de Logroño. Desde Alfaro parten diferentes caminos en dirección al río Ebro, cerca de la depuradora y la desembocadura del río Alhama. Por la Autopista A-68, con salida entre Corella y Alfaro por la carretera autonómica 287. Situación:
La Reserva natural de los "Sotos de Alfaro" comprende una amplia franja en torno al Río Ebro, desde que entra en el término municipal de esta localidad, tras la desembocadura del río Aragón, hasta el puente del ferrocarril de la línea Castejón-Alsasua sobre el río Ebro. Los "Sotos del Ebro" en Alfaro son ocho, en ambas orillas: Soto Morales, Soto de Alfaro, Soto de la Duquesa y Soto del Tamarigal, en la margen izquierda del río Ebro; y Soto de la Nava, Soto del Hormiguero, Soto del Estajao y Soto de Máquinas, en la derecha. Fauna: De los sotos que forman la reserva Natural, destacan dos; Soto de la Duquesa que ofrece un arbolado espeso de chopos y álamos, además de sauces cerca de la orilla y olmos, fresnos y alisos. Aquí anidan especies forestales como herrerillos, mirlos y currucas. En las orillas puede verse algún martín pescador que nidifica en los taludes terrosos del río. También hay zorros y conejos. El Soto de Morales permanece inundado gran parte del año y su vegetación está compuesta por sauces, chopos, olmos y álamos, donde crían milanos, abubillas y pito real. Desde Febrero hasta Septiembre las vecinas cigüeñas que anidan en los tejados de la Colegiata de San Miguel que se adueñan de los sotos para buscar alimento. Hay que incluir otras aves como las garzas, cormoranes, ánades salvajes (azulones) y espátulas. El jabalí es uno de los mamíferos que habitan los Sotos, además de zorros, erizos, visones, conejos y liebres. La Rioja - España
|