Aunque los tiempos y las personas cambien, sin dudas las crisis siguen siendo igual de impactantes en el siglo pasado que en este. Por supuesto, algunas crisis quedaron marcadas para siempre en la memoria de toda la humanidad.
La primera, y mas importante a nivel economico, sucedio en 1929, cuando el crack de la bolsa de Nueva York provoco tal panico que muchos ex-millonarios se arrojaban desde lo mas alto de sus edificios, incapaces de reconocer que su vida habia cambiado para siempre.
Por supuesto, ellos no fueron los unicos afectados: esa crisis demostro que ya entonces el mundo se habia convertido en un grupo de comunidades interconectadas en el cual cada movimiento de una nacion repercutia en sus vecinas, cercanas o lejanas.
La pregunta de las personas siguen siendo, a ochenta años de ese suceso, esencialmente las mismas tanto aqui como en Francia, Inglaterra, Chile o Estados Unidos: ¿a quien acudir? ¿A quien pedirle dinero? ¿Quien puede dar una mano cuando la crisis amenaza con llevarse a todos puestos?
Y esa pregunta suele ser peor aun cuando lo que esta en juego es la propia casa. ¿Como hacer una refinanciacion de hipotecas correcta? ¿Quien dara los avales, la ayuda economica, la posibilidad de salir adelante? ¿Vale de algo en ese momento tan critico la esperanza o solo, como quiere el tango, hay que echarse al piso a llorar y enjuiciar al mundo?
Afortunadamente no todo esta perdido porque existe, hoy por hoy, en España una compañia que se dedica a prestar ayuda financiera a todo aquel que lo necesita para que su refinanciacion de hipotecas pueda hacerse en tiempo forma.
Si quiere saber más al respecto solo visite la pagina web de la compañia.

|